The Clash, una banda liderada por Joe Strummer (nacido el 21 de agosto de 1952 en Ankara, Turquía) y Mick Jones (nacido el 26 de junio de 1953 en Londres), fue el puntal izquierdista de esta hornada de excitantes formaciones inglesas, influenciadas por grupos americanos como Ramones, Stooges o New York Dolls.
En sus vigorosas composiciones, impregnadas de postulados líricos que ponían de manifiesto su descontento sociopolítico y las ansias de transformación juvenil, se vislumbraba un enorme talento musical, más elevado y ecléctico que la mayoría de sus colegas generacionales.
Procedentes de dos formaciones como 101'ers y London SS, los Clash (grupo derivado básicamente de los London SS de Mick Jones) se fundaron en 1976 con los miembros definitivos Jones, Joe Strummer, el bajista Paul Simonon (nacido el 15 de diciembre de 1956 en Londres) y el batería Nicky "Topper" Headon (nacido el 30 de mayo de 1955 en Kent).
Se pusieron bajo las órdenes del mánager Bernard Rhodes que les consiguió un acuerdo con la CBS en donde publicaron el estupendo "The Clash" (1977) su primer disco grande producido por Mickey Foote que supuso un considerable triunfo británico (el disco no fue publicado en su día en EEUU) al igual que su sencillo "White riot".
Actuaciones (muchas de ellas llenas de violencia) junto a grupos punteros de la época como los Sex Pistols, los Buzzcocks o los Jam de Paul Weller engrandecieron aún más la popularidad en Gran Bretaña de la formación, popularidad confirmada por su siguiente disco, "Give'em enough rope" (1978), producido por Sandy Pearlman y el Ep, "The cost of living". Su fama en los Estados Unidos era escasa, pero a pesar de ello en la gira que emprendieron ese año contaron con el acompañamiento de grandes mitos del blues, soul y rock americano como Bo Diddley o Sam & Dave. | |
El eclecticismo musical de los Clash (reggae, blues, rock) tuvo su punto más álgido en la publicación del magistral album doble "London Calling" (1979), producido por Guy Stevens y que ellos ordenaron que se vendiera al coste de un Lp sencillo. Este trabajo sí vendería bien en los EEUU al igual que en su país natal.
| Su siguiente disco triple, "Sandinista!" (1980), supuso un revés en el mercado británico pero sorprendentemente afianzó la posición de los Clash en el americano. Con la marcha del batería Headon y la llegada de Terry Chimes grabarían "Combat Rock" (1982), album que contenía los temas "Should I stay or should I go" y "Rock the Casbah". Fue el disco mejor recibido por el público que apuntalaron su estatus con una serie de conciertos al lado de los Who. Este privilegiado puesto en la industria musical no impidió que pronto las divergencias entre los diferentes miembros se hicieran notorias hasta concluir con la marcha de uno de los principales componentes, Mick Jones, que crearía Big Audio Dynamite. |
"Cut the crap" (1985), el primer Lp sin Jones fue un fracaso total que llevó a la banda en 1986 a la disolución, continuando sus integrantes carreras tanto en música como en diferentes modalidades artísticas.
Más tarde, consiguieron en los años 90 gracias a la publicidad de unos conocidos vaqueros el número uno en sencillo con "Should I Stay or should I go". Joe Strummer fallecería en Diciembre del año 2002 a la edad de 50 años.
VER VIDEO(videoclip de london calling)
VER VIDEO(concierto de should i stay or should i go)
VER VIDEO(rock the casbah)