jueves, 25 de octubre de 2007
Hoy he creado una maravillosa pagina en el flickr
miércoles, 17 de octubre de 2007
The misfits
The Misfits es una banda de punk rock pionera del subgénero horror punk formada en 1977 en Lodi (Nueva Jersey) por Gleen Danzig, Jerry Only y Manny Martínez. A lo largo del tiempo el grupo se ha caracterizado por componer canciones basadas en películas de terror y ciencia ficción. La banda, que tomó su nombre de la última película realizada por Marilyn Monroe, se disolvió en 1983 y se volvió a formar en 1995 ya sin Glenn Danzig como líder creativo.
En esta pagina podemos ver el videoclip de la cancion SCREAM: una de sus mas famosas canciones: VER VIDEO
jueves, 11 de octubre de 2007
the clash
The Clash, una banda liderada por Joe Strummer (nacido el 21 de agosto de 1952 en Ankara, Turquía) y Mick Jones (nacido el 26 de junio de 1953 en Londres), fue el puntal izquierdista de esta hornada de excitantes formaciones inglesas, influenciadas por grupos americanos como Ramones, Stooges o New York Dolls.
En sus vigorosas composiciones, impregnadas de postulados líricos que ponían de manifiesto su descontento sociopolítico y las ansias de transformación juvenil, se vislumbraba un enorme talento musical, más elevado y ecléctico que la mayoría de sus colegas generacionales.
Procedentes de dos formaciones como 101'ers y London SS, los Clash (grupo derivado básicamente de los London SS de Mick Jones) se fundaron en 1976 con los miembros definitivos Jones, Joe Strummer, el bajista Paul Simonon (nacido el 15 de diciembre de 1956 en Londres) y el batería Nicky "Topper" Headon (nacido el 30 de mayo de 1955 en Kent).
Se pusieron bajo las órdenes del mánager Bernard Rhodes que les consiguió un acuerdo con la CBS en donde publicaron el estupendo "The Clash" (1977) su primer disco grande producido por Mickey Foote que supuso un considerable triunfo británico (el disco no fue publicado en su día en EEUU) al igual que su sencillo "White riot".
Actuaciones (muchas de ellas llenas de violencia) junto a grupos punteros de la época como los Sex Pistols, los Buzzcocks o los Jam de Paul Weller engrandecieron aún más la popularidad en Gran Bretaña de la formación, popularidad confirmada por su siguiente disco, "Give'em enough rope" (1978), producido por Sandy Pearlman y el Ep, "The cost of living". Su fama en los Estados Unidos era escasa, pero a pesar de ello en la gira que emprendieron ese año contaron con el acompañamiento de grandes mitos del blues, soul y rock americano como Bo Diddley o Sam & Dave. |
El eclecticismo musical de los Clash (reggae, blues, rock) tuvo su punto más álgido en la publicación del magistral album doble "London Calling" (1979), producido por Guy Stevens y que ellos ordenaron que se vendiera al coste de un Lp sencillo. Este trabajo sí vendería bien en los EEUU al igual que en su país natal.
Su siguiente disco triple, "Sandinista!" (1980), supuso un revés en el mercado británico pero sorprendentemente afianzó la posición de los Clash en el americano. Este privilegiado puesto en la industria musical no impidió que pronto las divergencias entre los diferentes miembros se hicieran notorias hasta concluir con la marcha de uno de los principales componentes, Mick Jones, que crearía Big Audio Dynamite. |
"Cut the crap" (1985), el primer Lp sin Jones fue un fracaso total que llevó a la banda en 1986 a la disolución, continuando sus integrantes carreras tanto en música como en diferentes modalidades artísticas.
Más tarde, consiguieron en los años 90 gracias a la publicidad de unos conocidos vaqueros el número uno en sencillo con "Should I Stay or should I go". Joe Strummer fallecería en Diciembre del año 2002 a la edad de 50 años.
VER VIDEO(videoclip de london calling)
VER VIDEO(concierto de should i stay or should i go)
VER VIDEO(rock the casbah)
martes, 9 de octubre de 2007
Sex Pistols
Sex Pistols, en su fugaz existencia, fueron la espina dorsal del punk en la Inglaterra de 1976 y 1977. Con grupos como los propios Sex Pistols, The Damned, The Clash o Stranglers, el movimiento punk salió de las catacumbas y desafió al rock establecido.
El núcleo inicial de los Sex Pistols surgió en la mitad de los años 70, formado por Steve Jones (guitarra), Glen Matlock (bajo) y Paul Cook (batería). Los tres solían actuar con diversos nombres, practicando un rock elemental, hasta que fueron descubiertos por Malcom Mclaren, ex mánager de los New York Dolls. El grupo se llamaba entonces Swankers, y fue Mclaren quien los bautizó como Sex Pistols, añadiendo al conjunto un cantante estrella, Johnny Lydon, conocido como Johnny Rotten (Juanito Podrido).
La fama de Sex Pistols aumentó en 1976. En octubre de ese año la editora EMI les contrató por 40.000 libras, la cifra más alta pagada hasta entonces a un grupo desconocido. El primer sencillo del grupo, Anarchy in the UK, entró en las listas de éxitos, pero el grupo fue expulsado del sello por haber hecho declaraciones provocativas en lenguaje obsceno durante un programa de televisión, lo que aumentaría su fama. Con una indemnización de 50.000 libras, el grupó fichó por A&M Records; firmaron el contrato en un tenderete instalado frente al Buckingham Palace, porque la nueva canción se llamaba God save the queen (Dios salve a la reina). Ante las protestas, puesto que el tema injuriaba a la monarquía británica, fueron despedidos otra vez.
Después de que Glen Matlock dejara los Sex Pistols y fuera sustituido por Sid Vicious, la Virgin Records los contrató para lanzar definitivamente God save the queen; la canción fue número dos en las listas británicas, a pesar de la censura en radio y televisión. Durante los siguientes meses, el grupo fue noticia por sus constantes altercados.
El tercer sencillo, Pretty Vacant, fue número seis en las listas, y durante su primera gira europea, Sex Pistols tuvieron que cambiarse el nombre a menudo para evitar la violencia que se producía a su paso (escogieron como nombre The SPOTS, acrónimo de Sex Pistols On Tour Secretly). A finales de 1977 apareció Holidays in the sun, que llegó al número ocho, y el decisivo LP Never mind the bollocks, here is Sex Pistols (Nos importa unos cojones, aquí están los Sex Pistols). El disco fue censurado y las autoridades obligaron a tachar la palabra bollocks (cojones) de la portada. A pesar de todo, alcanzó el número dos de las listas.
A continuación iniciaron una gira por Estados Unidos, que desembocó en la separación del grupo. Fueron consecuentes con sus ideas y no aceptaron viajar en coches lujosos o alojarse en hoteles de primera, para no caer en lo que ellos mismos denunciaban. Posteriormente se editaron No one is innocent/Mi way (1978), Something else/Friggin in the riggin, Silly thing/Who killed Bambi, C'mon everybody, The great rock and roll swindle/Rock around the clock (1979) y (I'm not your) Stepping stone (1980), así como el doble álbum The great rock and roll swindle, que corresponde a la banda sonora de la película del mismo título que se rodó sobre ellos. Se sucedieron álbumes de recopilación como Some product (1979), Flogging a dead horse (1979) y The great rock and roll swindle, más un elepé con el trabajo individual de Sid Vicious.
Tras la disolución, Johnny Rotten formó el grupo Public Image Limited y Sid Vicious llevó una vida caótica, entre el uso de drogas y el descontrol emocional. En octubre de 1978, su esposa Nancy Spungen fue hallada muerta en Nueva York y Sid fue detenido, acusado del crimen. Murió mientras se hallaba en libertad condicional provisional a causa de una sobredosis de heroína el 2 de febrero de 1979.
En 1996, en pleno resurgimiento del punk con grupos como Offspring y Green Day, los Sex Pistols se volvían a reunir para realizar una gira y posterior disco. La gira, bautizada como Filthy Lucre Live (Gira por el sucio lucro), buscaba sólo sacar dinero: «si inventamos esto hace casi veinte años y ahora hay tantas bandas ganando dinero a costa de nosotros, lo mínimo es que pasemos la gorra». La gira fue un fraca ,so y el disco que la reflejó pasó desapercibido.
En mi opinion fue el grupo mas radical y mas punk que hubo en aquella epoca.
VER VIDEO(cancion de anarchy in the UK)
VER VIDEO(Video de good save the queen)
jueves, 4 de octubre de 2007
RAMONES
Ramones es una influyente banda de Punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens,New York, Estados Unidos en el año 1974.
Pioneros del naciente punk rock, cimentaron las bases del estilo con composiciones simples, minimalistas y repetitivas, contrarias a la pomposidad del rock progresivo de los años 70. Su sonido se caracteriza por ser rápido y directo, con influencias del rockabilly de los años 50, el surf rock,The Beatles, The Velvet Underground, las bandas de chicas de los 60's como The Shangri-Las, el garage proto-punk de MC5 y The Stooges y el glam callejero de New York Dolls y T. Rex.
Ramones lideró el la primera ola en Nueva York, compartiendo el escenario de CBDB con Patti Smith, Television, The Heartbreakers, Blondie y Richard Hell, entre otros. Uno de los actos más importantes de la historia del rock, su influencia se percibe desde The clash y Sex Pistols a Sonic Youth y Nirvana .
En 2002 fueron incluidos en el Salon de la Fama del Rock.
En mi opinion, el mejor grupo punk que ha existido y que podra existir.
VER VIDEO( en el concierto con la cancion Blitzkrieg Bop, seguro que os suena)
VER VIDEO (videoclip de rock'n'roll high school)
VER VIDEO (videoclip de poison heart)